Psicomotricidad infantil
Unidad de psicomotricidad fina en Alcorcón. Nuestro Servicio de Psicomotricidad tiene por objetivo ofrecer una intervención dirigida a niños que presentan dificultades en el movimiento (coordinación, equilibrio, programación motora, etc.), con el objeto de facilitar su desarrollo motor y psíquico.
Comprende actividades dirigidas a la integración de su esquema corporal, el ritmo, el equilibrio, la coordinación estática y dinámica y la estructuración espacio temporal. Se persigue, asimismo, el desarrollo de habilidades de autonomía personal y sociabilidad.
El objetivo final de la psicomotricidad es favorecer el dominio del movimiento corporal para facilitar la relación y comunicación que el niño va a establecer con los demás, el mundo y los objetos.
Nuestra trayectoria nos permite diseñar cada sesión en base al paciente y a su avance personal.

¿Qué es la psicomotricidad?
La Psicomotricidad es la psicología del movimiento. Nuestro cuerpo está conectado con nuestra mente y nuestras emociones. Cuando se ejecuta una acción, ésta va asociada de un pensamiento y/o una emoción.
En los primeros años de vida, se debe aprovechar la plasticidad del cerebro y estimular e impulsar que se generen una mayor cantidad de conexiones neuronales.
La Psicomotricidad permite el desarrollo integral de cada individuo, teniendo en cuenta su aspecto afectivo, social, intelectual y motriz. Sobre esta disciplina se basa todo el aprendizaje y su propósito o finalidad es favorecer a exteriorizar nuestras emociones a través del cuerpo.


PSICOMOTRICISTA INFANTIL
La labor del psicomotricista infantil es proporcionar al niño herramientas para su desarrollo integral (motor y comunicativo) por medio del cuerpo, gestos y posturas.
El psicomotricista infantil programa su labor con el niño en función de la edad de este, para potenciar de la forma más óptima su desarrollo psicomotor.
El psicomotricista infantil debe tener en cuenta las características únicas del niño para programar objetivos adecuados y la realidad de estos objetivos y así favorecer su evolución.
TIPOS PSICOMOTRICIDAD INFANTIL
Está dirigida a niños de entre 1 y 6 años. Ofrece un amplio abanico de opciones para favorecer la creación de vínculos, la exploración, la mejora del movimiento, la comunicación, el reconocimiento de las normas, la expresión de las emociones, facilita la capacidad de concentración, comunicación y relación, y fortalece el autoestima y la autonomía.
Psicomotricidad reeducativa
La psicomotricidad reeducativa está especialmente indicada para niños mayores de 3 años que tienen alguna dificultad en el movimiento, la motricidad, psicoafectivas, emocionales y/o sociales, tales como:
Enuresis nocturna, hiperactividad, trastornos del sueño, alimentación, problemas de integración y aprendizaje escolar, trastornos afectivos, de conducta, de atención, etc…
Psicomotricidad terapéutica
La psicomotricidad terapéutica se basa en el trabajo individual para niños y jóvenes que precisan una atención especial e individual. Se realiza con personas que presentan:
Parálisis cerebral, Autismo, Síndrome de Down, distrofia muscular, lesiones cerebrales, TGD, etc…
En nuestro Centro de terapia integral, dependiendo de las características individuales de cada niño o jóven y de los objetivos de intervención propuestos, realizamos intervenciones orientadas al desarrollo global, para que éste integre sus interacciones cognitivas, emocionales y sensoriomotrices con el entorno que le rodea.

Psicomotricidad dirigida
Persigue el dominio corporal activo de las diferentes partes del cuerpo del niño, a través de las actividades que la psicomotricista propone.
La intervención y las labores, las dividimos en motricidad gruesa y fina, este tipo de actuación favorece la coordinación y la disociación de las diferentes partes del cuerpo del niño. Este mayor entendimiento de su cuerpo, de sus posibilidades y limitaciones motrices, contribuirá al niño con mayor confianza y seguridad en sí mismo, además de favorecer un desarrollo armónico psicomotor.
Los campos de intervención se centran en:
- Control tónico postural
- Coordinación dinámica general
- Coordinación psicomotriz
- Disociación psicomotriz
- Eje corporal
- Lateralidad
- Equilibrio
- Control respiratorio
- Relajación
- Concepto corporal
- Esquema espacial
- Esquema Temporal
- Grafomotricidad
Esta intervención la llevamos a cabo en niños con:
- Retraso psicomotor
- Dificultades de aprendizaje: lectura, escritura, cálculo, etc.

Psicomotricidad vivenciada
La metodología de estas sesiones está basada en el Juego como elemento espontáneo que parte del niño y la niña.
Es una técnica que parte de la vivencia del propio niño, permitiendo que sea él mismo el que expresa su deseo mediante su actividad psicomotriz. La comunicación la realiza a través de la calidad de su movimiento, la expresión de su cuerpo, la gestualidad, la capacidad de relación con los niños y niñas de su entorno y del juego.
Los objetivos de trabajo van dirigidos a que el niño, a través de sus vivencias corporales aprenda aspectos relacionados con:
- Conocimiento de sí mismo
- Relación con el espacio
- Relación con el tiempo
- Relación con los objetos
- Relación con los otros


Terapia psicomotriz
La terapia psicomotriz consiste en la acometida individual de diferentes trastornos, problemas emocionales y/o de conducta.
La psicomotricista infantil favorecerá la formación de un vínculo y entorno de confianza a través del acompañamiento y la escucha, favoreciendo así la seguridad personal del niño.
De esta manera, la dinámica que se establece entre ambos, la psicomotricista irá conociendo las vivencias que el niño transmite, creando un ámbito de comunicación para que éste exprese, corporal y/o verbalmente sus miedos, sus frustraciones, etc…
Los beneficios de la psicomotricidad
Beneficios a nivel motor
La psicomotricidad permite que el niño tome conciencia y percepción de su propio cuerpo.
Favorece el control del cuerpo, a través de la psicomotricidad el niño aprende a dominar y adaptar su movimiento corporal.
Ayuda a afirmar su lateralidad, control postural, equilibrio, coordinación, su ubicación en tiempo y espacio.
Beneficios a nivel cognitivo
Estimula la percepción y distinción de las cualidades de los objetos así como la exploración de los diferentes usos que se les puede dar.
Ayuda a crear hábitos para facilitar el aprendizaje, mejora la memoria, la atención y concentración, así como también la creatividad del niño.
Fortalece fundamentos básicos como el color, tamaño, forma y cantidad a través de la experiencia directa con los elementos del entorno.
Beneficios a nivel socio-afectivo
El niño puede descargar su impulsividad sin culpabilidad. Esta descarga es determinante para su equilibrio afectivo.
Se integra a nivel social con sus compañeros, propicia el juego grupal.
Ayuda a enfrentar miedos, el niño fortalece no solo su cuerpo sino también su personalidad superando así ciertos temores que antes lo acompañaban.
Consolida su autoconcepto y autoestima al sentirse más seguro emocionalmente, como resultado de conocer sus propios límites y capacidades.
Os vamos a ayudar
Solicita información
Pídenos la información que necesites acerca de nuestros talleres para padres, actividades grupales para niños, visitas a domicilio, etc…
Nuestro horario
- Lunes - Viernes: 15:00 a 21:00
Como llegar
Puedes venir en coche hasta nuestro centro:
Si vienes del centro de Madrid la manera más rápida para llegar hasta nosotros es coger la M-30 y después la carretera de Extremadura (A-5/ N-V) cogiendo la salida 12.
Posibilidad de Parking público concertado.
La estación de Metro o Renfe más cercana es Alcorcón Central, os deja a 300 metros de nuestro centro.
– La línea 12 si vienes en Metro.
– La Línea C5 si vienes en Renfe.
En caso de duda, consulta el planificador de Metro.
Una de las ventajas de nuestro centro, es que nuestra ubicación tiene muy buena conexión con el transporte público.
Los autobuses de la empresa De Blas y CIA (Arriva) de la Línea 512 (diaria) te dejan a 90 m. de nuestro centro y te conectan rápidamente con el intercambiador de Príncipe Pío.
Dirección:
Centro terapia integral Alcorcón
PLAZA ESCUELAS, 1 28921 – Alcorcón (Madrid) Telf: 916113353