Logopedia

Logopedia

unidad de logopedia en Alcorcón. Nuestra unidad de Logopedia tiene como objetivo dar respuesta a las dificultades en la comunicación y el desarrollo del lenguaje, entre otras, que presenta una persona durante cualquier momento de su ciclo vital (niños, adultos, ancianos) realizando así una rehabilitación individualizada y atendiendo a las características personales de nuestros pacientes. El propósito es lograr un desarrollo global de la comunicación a través de la estimulación y enseñanza de códigos comunicativos adaptados a la edad y posibilidades de cada usuario. Las áreas de desarrollo en nuestra unidad de logopedia en Alcorcón abarcadas por este tratamiento son: desarrollo de habilidades preverbales, desarrollo del lenguaje en sus tres aspectos fundamentales (comprensión, expresión y uso), síndrome TEA, desarrollo de métodos aumentativos y/o alternativos de comunicación.
Unidad de logopedia en Alcorcón

La Logopedia es la profesión sanitaria encargada del estudio, prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana, que se presentan a través de patologías y alteraciones en la voz, el habla, el lenguaje (oral, escrito y gesticular), la audición y las funciones orales no verbales (respiración, succión, masticación y deglución).

Pedagogía Terapéutica en niños y jóvenes

  • Dificultades de Aprendizaje (Apoyo escolar, razonamiento lógico, lectura y escritura-  eficacia lectora, dificultades en la comprensión, velocidad, grafomotricidad – cálculo…)
  • TDAH (Déficit de atención), falta de atención y concentración.
  • Síndrome de Asperger. Enfermedad de Asperger.
  • Altas Capacidades.
  • Técnicas de estudio.
  • Niños con TEA. Síndrome TEA.
  • Educación Especial (Trastorno del desarrollo – Tipos de autismo (TGD, S.Rett, etc…), deficiencia auditiva y parálisis cerebral…).
Tratamientos-logopedia

Tratamientos de Logopedia para niños tales como:

Trastorno de los sonidos del habla (TSH):

Antiguamente denominado como “DISLALIA”, se trata de una alteración en la en la producción articulatorias de los sonidos (fonética) y/o en el uso funcional de los segmentos contrastivos “fonemas” de un idioma (fonología) que afecta la inteligibilidad del habla en diferentes grados y puede ser diagnosticado en las distintas etapas de la vida, no existiendo causa neurológica ni orgánica que la explique.

Disglosia:

Alteración de la producción de los sonidos del habla producida por anomalías anatómicas o malformaciones de los órganos implicados en su articulación (labial, maxilofacial y dental, lingual, palatina y nasal).

Disartria:

Trastorno del habla resultante de una alteración de los mecanismos de control neuromuscular. Este trastorno puede deberse a lesiones de los sistemas nerviosos central y periférico, o de los propios músculos. Se centra en un trastorno de la articulación, pero comprende también disfunciones motoras de la respiración, la fonación, la resonancia y la prosodia.

Disfemia o tartamudez:

Es un trastorno en la fluidez del habla, se puede revelar con diferentes síntomas: Bloqueos, movimientos, repeticiones, etc.

Trastorno especifico del lenguaje TEL

El trastorno específico del lenguaje, es un trastorno de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad intelectual. El trastorno específico del lenguaje puede afectar tanto a la expresión y comprensión del lenguaje, como a la lectura y escritura de los niños.

Se trata de un trastorno del lenguaje que no puede ser explicado por déficit intelectuales, neuronales o socio emocionales.

Retraso simple del lenguaje (RSL)

Se entiende como la no aparición de éste a la edad en que normalmente se presenta, sin que esto se deba a trastornos neurológicos o déficits auditivos, entre otros…

Afasia

Constituye la alteración del lenguaje expresivo y/o receptivo a causa de una lesión cerebral adquirida (ICTUS, TCE…). También pueden estar afectados la lectura (alexia), la escritura (agrafía) u otros procesamientos cognitivos.

Trastornos del lenguaje secundarios a otras patologías

Se trata de un trastorno del lenguaje que puede ser explicado por déficit intelectual, neurológico o socio emocionales.

Dislexia

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que supone la dificultad para leer a raíz de problemas para identificar los sonidos del habla y para comprender cómo estos se relacionan con las letras y las palabras. La dislexia hace referencia a problemas específicos con la habilidad lectora que no pueden explicarse por déficit intelectual, emocional o neurológico.

Disortografía

Es un trastorno de la escritura que se manifiesta con errores ortográficos, en ocasiones puede estar acompañado de la dislexia.

Disgrafía

Este trastorno hace referencia a la dificultad que presentan muchos niños o jóvenes para escribir de manera ordenada y legible.

Discalculia

Este término se refiere a la dificultad que presentan algunos niños con los cálculos matemáticos, números y razonamiento.

Trastorno de aprendizaje

Conjunto de déficit que interfieren en el rendimiento escolar de manera general.

Deficiencias auditivas

En las perdidas auditivas el desarrollo del lenguaje está condicionado por la capacidad del paciente y por el nivel de lenguaje.

Disfonía o afonía

Las disfonías hacen referencia a alteraciones de la voz que se produce en la laringe. La voz puede estar alterada en cualquiera de sus componentes: intensidad, tono o timbre.

Deglución atípica

Se caracteriza por movimientos que no se realizan de forma adecuada, al ingerir y por tanto implica una actividad inadecuada de la lengua y un desequilibrio en las estructuras del sistema orofacial y miofuncional.

Disfagia

Se trata de una alteración en el proceso de deglución, desencadenando una dificultad en el transporte de alimentos sólidos, semisólidos y/o líquidos desde la boca hasta el estómago en cualquiera de las 4 fases que esta comprende (fase oral preparatoria, fase oral de transporte, fase faríngea y fase esofágica). Entre los riesgos y consecuencias de la disfagia pueden aparecer la desnutrición, la deshidratación y la broncoaspiración considerada la consecuencia más grave provocada por la disfagia con una mortalidad asociada de hasta el 50% de los casos.

La terapia miofuncional es una de las especialidades de la logopedia por la cual se tratan de prevenir, educar y rehabilitar todos los órganos comprometidos con las funciones de masticación, deglución, salivación, habla, succión, fonación y respiración.

Autismo infantil

Se trata de un trastorno neurológico complejo que afecta a la comunicación y al lenguaje. Es parte de un grupo de trastornos conocidos como trastorno generalizado del desarrollo. Su diagnóstico suele ser a partir de los tres años de edad. Hay diferentes tipos de autismo.

Mutismo

Esta patología suele ser consecuencia de una timidez extrema, momentos de ansiedad que dan como resultado que el paciente no quiera hablar.

Unidad de logopedia en Alcorcón

Trastornos-del-habla

Desde el Centro de terapia integral Alcorcón, damos solución a los siguientes trastornos:

  • Estimulación del lenguaje (Retraso del Lenguaje…)
  • Trastornos de Comunicación y Lenguaje (Autismo, Parálisis Cerebral, Disfasia, TEL, Afasia, Mutismo Selectivo…).
  • Alteraciones de la voz (disfonía, nódulos, parálisis de cuerda vocal…).
  • Trastornos del habla (Trastornos de los sonidos del habla, Disglosia, Disfemia (tartamudez), Disartria…).
  • Rehabilitación de Laringectomías.
  • Trastornos en el lenguaje escrito (lecto-escritura: dificultades en la lectura, escritura, comprensión lectora, dislexia…).
  • Deficiencia auditiva, Rehabilitación de Implante coclear…
  • Trastornos en la  alimentación (Deglución atípica y Disfagia).

Incluye la formación a las familias en métodos efectivos para la estimulación del lenguaje.

Os vamos a ayudar

Solicita información

Pídenos la información que necesites acerca de nuestros talleres para padres, actividades grupales para niños, visitas a domicilio, etc…

Nuestro horario

Como llegar

Dirección:

Centro terapia integral Alcorcón

PLAZA ESCUELAS, 1     28921 – Alcorcón (Madrid)   Telf: 916113353